
Este post pretende ser una pequeña orientación sobre cuáles
características son mejores o peores para favorecer estos encuentros y aportar
algunos detalles relevantes para maximizar la seguridad, comodidad y disfrute
dentro del coche.
Carrocería
Cuando la pareja no sobrepasa una estatura media, los
utilitarios y compactos son suficientes. Son preferibles las carrocerías de 3
puertas a las de 5, ya que los asientos abatibles pueden acercarse hasta el
salpicadero si se busca acción en la parte trasera y ganar un poco de espacio.
Si se hace delante, suelen abatirse mejor también. Eso sí, los 5 puertas
facilitan el acceso y salida.

En general, los mono-volúmenes, todo-terrenos, SUV… que tienen
una altura respetable, suelen tener habitáculos muy amplios y aquí cada
centímetro cuenta. Modelos como Citroën C4 Picasso, Renault Scenic, Volkswagen
Touran… no sólo están hechos para la familia, también para incentivar la
creación de una.
Si los tres asientos son independientes, es más cómodo que
si está la típica mesita desplegable cuyo respaldo está muy duro. Los modelos
de 3 plazas posteriores son preferibles a los de 2 o coupés, la zona central es
menos agradable para colocarse o puede estar muy elevada.
El colmo del espacio es un pick-up, pero sólo recomendable
cuando la vergüenza tienda a cero y el calor sea especialmente asfixiante. Si
tiene hardtop, mejor. La superficie cómoda aquí es obligatoria, me temo. La
bañera no se ha diseñado para ese menester.
En cuando a roadsters, descapotables, cabrios, biplazas y
similares, para algo puntual y rápido pueden servir, pero a la larga son
incomodísimos y normalmente quien se puede permitir eso, se puede permitir una
noche de hotel. Los techos bajos dificultan la actividad no sólo en la parte
trasera (cuando es utilizable), también en la delantera.
Los descapotables tienen gracia cuando se quita el techo,
pero para eso las condiciones ambientales deben ser muy favorables, si no
quieres pillar una pulmonía o asarte. También se puede pensar en el capot,
puestos a hacerlo al aire libre, pero nunca hay que olvidar que suele estar
demasiado caliente.

Grupos ópticos
Es recomendable el uso de los faros antiniebla cuando se
avanza por un terreno que no se conoce donde haya piedras u otras sorpresas, y
como no se quiere acabar la fiesta antes de que empiece, estos faros ayudan
iluminando en ángulo bajo. Estaciona en un lugar correcto y sobre todo, con
sentido común.
Piensa que los catadriópticos traseros reflejan la luz que
inciden en ellos (y la “L” también), el culo del coche debe posicionarse de
acuerdo a eso, y el morro apuntando hacia una salida fácil del lugar, que no
haya que hacer maniobras, por si hay que salir pitando.
Sistema de tracción
Por norma general, da igual tracción o propulsión. Lo que sí
que es cierto, es que los lugares que se suelen utilizar para estas ocasiones
pueden no tener un estado óptimo por lluvia o barro. Si la zona es más
campestre, siempre se agradece disponer de tracción total. Por una parte,
facilita entrar y salir, por otra, da un poco más de exclusividad, otros no
podrán llegar ahí. Recuerda (y por partida doble) que donde entras habrás de
salir.
Color
Aquellos que se decantaron por el blanco sólido para
ahorrarse dinero en la compra o el seguro, no han escogido la mejor tonalidad
para tan caballeresco fin. Los colores claros son más perceptibles en malas
condiciones lumínicas, y se trata de ser discretos, no de llamar la atención
(mirones, ladrones, dueños de finca…).
Los colores oscuros son los más eficaces para estar
camuflado en la oscuridad. Un remedio casero para los colores claros es cubrir
el coche con una funda.
Altura libre
Los modelos con las suspensiones más rebajadas suponen
problemas, no sólo por su limitada capacidad “off-road” que puede ser
necesaria, también por la altura a la que queda el tubo o tubos de escape. Al
estacionar, verifica que no hay ningún elemento que pueda arder, los escapes
están a una temperatura muy alta y se puede provocar un incendio.
Por eso, cuanto más alto sea el coche respecto al suelo,
mejor. Esto no viene en los catálogos de concesionario de los todocaminos.
Suspensión

Freno de estacionamiento y cambio de marchas
Casi todos los modelos tienen freno “de mano” mediante
palanca, en vez de eléctricos o con el tirador en otro lugar. Cuando se hace en
la parte delantera, la palanca levantada puede ser muy incómoda y podemos
incluso llegar a clavárnosla.
Para poder tener el coche quieto sin temor a nada, antes de
calentarse mucho, hay que meter primera o marcha atrás y deja la marcha
engranada. El coche no se moverá. Una piedra o ladrillo para calzar una o dos
ruedas da más tranquilidad. En los automáticos, deja la palanca en posición “P”
y el freno de mano sin aplicar. No se moverá, como mucho unos pocos
centímetros.
Climatización
Hay que intentar, en la medida de lo posible, no utilizar la
climatización, ya que implica tener el motor encendido. El gasto de combustible
al ralentí no creo que sea un problema (máximo 2-3 litros /hora), pero el
sonido llama la atención. Si es invierno, es una buena idea poner la
calefacción al máximo de camino al “lugar señalado”, ayuda al proceso de
desprenderse de ropa.
En el caso del verano, el A/C fuerte antes de parar, pero
sin pasarse. En todos los coches que conozco, el uso del compresor requiere el
motor encendido o tirar de batería a niveles muy peligrosos, y nadie quiere
quedarse “tirado”. Se puede aliviar el calor bajando MUY poco las ventanillas,
pero que no quepan dedos entre los surcos.
Al término de la actividad, utiliza el antivaho antes de
irte y no utilices las manos: dejan marcas en los cristales. Estando los
miembros vestidos, bajar las ventanillas ayuda a compensar la diferencia de
temperatura de las partes interna y externa de las lunas, reduciendo el
“cantazo”.
Además, en carretera se agradece tener despejadas las
superficies acristaladas por seguridad.
Reposacabezas
Es importante que los reposacabezas delanteros puedan
ajustarse, si queremos abatir los asientos delanteros. Si son fijos o baquets,
mal vamos. Los ajustables pueden incluso retirarse en algunos casos y ganar un
poco de espacio.
En cuando a la parte trasera, el reposacabezas central puede
ser muy útil para la mujer, para agarrarse a algo fijo. Si el modelo carece de
este elemento, tendrá que estirar los brazos para utilizar los laterales, o
renunciar a algo de espacio y actuar en una plaza lateral.
Asientos traseros
En algunos modelos es posible regular en longitud la
banqueta, como el SEAT Altea, y echarla hacia atrás para ganar espacio. Además,
hay modelos que también permiten cambiar la inclinación de los asientos.
En ese aspecto, los monovolúmenes grandes como Mazda 5, Opel
Zafira, Renault Espace… son tremendamente versátiles e incluso puede haber
diversión para 4 (2+2). Si tu repertorio postural se agota, puedes probar con
cosas nuevas.
Portaobjetos
Igual para el día a día da lo mismo, pero en algunas
circunstancias, viene muy bien tener ciertas cosas a mano, como protección o
juguetes, o que hace falta dejar algunas prendas mínimamente localizables,
especialmente las más pequeñas. Es muy útil que en la parte trasera haya algún
receptáculo además del típico revistero, en la parte delantera no suele haber
problema con eso: el espacio tras los cabeceros traseros es una buena idea.
Asímismo, es bastante recomendable disponer de alguna bebida
(no alcohólica para el conductor en todo caso) para recuperar fuerzas o
combatir el calor que pueda hacer. Si el coche no dispone de posavasos en las
zonas de acción, habrá que recurrir a la guantera, y que quepan allí, claro.
Otros aspectos a tener en cuenta
Asideros: cuando no se tienen lunas tintadas y se quiere
privacidad, una buena idea es colgar camisas oscuras en perchas puestas en los
asideros. Algunos modelos prescinden de ellos en la parte delantera.
Asientos de regulación eléctrica: Tardan en abatirse más
tiempo que los de toda la vida, y el tiempo de espera puede afectar al progreso
del acto, de modo que este extra no es recomendable.
Asientos de cuero o alcántara: Por favor, usa toalla en
todas las zonas de contacto con el cuerpo. No sólamente se traga el sudor la
tapicería, también otros fluídos corporales. Si ocurre lo que no tiene que
ocurrir, prueba con agua oxigenada.
Aspirador portátil: Nunca viene de serie, pero es muy útil
cuando se están eliminando las pruebas. En la zona de acción habrá cabellos de
mayor o menor longitud, que es preciso retirar, sobre todo cuando el color no
es negro.
Cierre centralizado: Para estar más tranquilo, deja siempre
el cierre centralizado puesto y no tengas las puertas traseras con seguro
infantil.
Cristales: Es posible que en algún momento de pasión se
hayan colocado las palmas de las manos (o de los pies) en las lunas. Si por el
motivo que sea, se forma vaho de nuevo, las marcas pueden salir a la luz y
puede ser muy engorroso según la situación. Es recomendable limpiar las lunas
con un multiusos y un trapo/papel cocina.
DVD portátil: Algunos aprovechan la “sobremesa” para ver una
película, o ponen películas picantes para el “aperitivo”. Los modelos más
económicos se compran fuera del concesionario.
Guantera refrigerada: Esto da un poco lo mismo, si el A/C no
está funcionando, es como una guantera no-refrigerada.
Luces automáticas: En algunos modelos, no puedes apagar ni
las luces de posición si quieres mantener el contacto puesto, y eso es un
problema ya que hace muy visible la posición del coche. Si no queda más
remedio, habrá que retirar la llave del contacto y renunciar por ejemplo a la
música.
Lunas tintadas: Aportan un extra de privacidad, sobre todo
en zonas de explotación colectiva. En la oscuridad son especialmente eficaces,
pueden llegar a hacer de espejos.
Parasoles: El típico protector plegable de salpicadero
cuando dejamos el coche aparcado al Sol también es muy útil para proteger la
intimidad.
Techo solar: Para las noches de verano es un accesorio muy
útil, permite una refrigeración del habitáculo más segura que las ventanillas y
también permite ponerse a contemplar las estrellas tras la faena. Los mejores
en este sentido son los panorámicos, pero suelen costar más que el techo
practicable de siempre.
Tomas de 12V: Si disponemos en la zona del maletero (o no
muy lejos) una toma de 12V, se puede dejar una nevera portátil en la zona
trasera, para guardar refrescos o lo que sea. Es muy recomendable que la nevera
haya estado funcionando algunas horas antes, no se refrigeran muy rápido con
esa corriente, pero sí mantienen el frío bien.
Radio-CD MP3: Cuando no se dispone de un cambiador de discos
para guardar varios CPF en CD-Audio, tener MP3 viene bien si se desea ambiente.
Darte cuenta que el único disco se está repitiendo puede distraer la atención.
Si la intensidad de la iluminación del tablero es regulable, ponla al mínimo.
Y bien, esto es todo lo que se me ocurre. Sois bienvenido de
aportar experiencias, pero por favor, utilizad un lenguaje moderado y no
explícito. Seamos finolis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos desde Miramar