Se dieron a conocer una serie de imágenes captadas que
sirvieron para que la policía pueda resolver situaciones ilegales
El Director de Protección Ciudadana de la Municipalidad,
César Ventimiglia, dio a conocer este jueves una serie de imágenes captadas por
las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad que
sirvieron para que los efectivos policiales acudan al lugar y resuelvan dichas
situaciones.

“En el primer caso, nuestras cámaras detectaron una
motocicleta empujada por dos jóvenes en una situación llamativa”, señaló
Ventimiglia. “Se pone el zoom y se observa que la moto no tiene patente. Se llama
al 911 y se comprobó que tenía pedido de secuestro porque había sido robada. Y
los jóvenes quedaron detenidos”, agregó.
“Este es un caso donde se muestra la eficacia de esta
herramienta. La observación de nuestro operador advirtió que la moto no tenía
patente y la velocidad de los efectivos policiales hizo el resto”, agregó.
En ese sentido, el funcionario señaló: “El segundo caso nos
muestra cómo se comercializa droga en la vía pública. Nosotros tenemos un
compromiso: no hacer públicas las imágenes hasta tanto la Justicia dirima el
tema. Por eso no se identifica a los protagonistas. En el video se puede ver
como una persona vende droga en una esquina y como otra persona compra y
consume”.
“En tercer lugar, se puede observar un enfrentamiento de una
persona con personal policial en la zona céntrica de nuestra ciudad. El
efectivo policial es agredido y finalmente el atacante es reducido”, puntualizó
Ventimiglia.
Por otra parte, el titular de Protección Ciudadana destacó
las posibilidades técnicas con las cuentan las cámaras de seguridad, las cuales
brindan una imagen nítida y cuentan con 360º de rotación, aumentando el rango
de visibilidad de las mismas. Todos los hechos, una vez registrados, son
derivados a la Justicia para que actúe en consecuencia.
Ventimiglia remarcó que “las cámaras son herramientas de
prevención y que también permite constituir prueba cuando hay lesiones u
homicidio culposo en accidentes de tránsito, sobre todo en cruces de semáforo.
Es una prueba que las fiscalías aceptan como válidas en los procesos
judiciales. Seguimos trabajando e interactuando con el 911, con los patrulleros
en distintas cuadrículas y con el trabajo de nuestros operadores las 24 horas.
Tenemos instaladas 120 cámaras. Algunas han sufrido algún desperfecto a causa
de la caída del granizo y del temporal que pasó por la ciudad la semana
siguiente. Se han incorporado también 10 cámaras que si bien no están en el
Centro de Monitoreo, están ubicadas en la calle San Martín. Son cámaras de
Tránsito que también están siendo monitoreadas las 24 horas por nuestro
personal”.
Por último, se hizo referencia a las zonas en donde se han
detectado más delitos. “Se ha comprobado que –si bien en enero y febrero
teníamos la zona céntrica con muchos conflictos- ahora se marca otro ritmo. Es
un poco la característica estacional de nuestra ciudad, que hace que
permanentemente tengamos que estar orientando los recursos a otros lugares”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos desde Miramar