
Gestado en la ciudad puntana de Villa Mercedes, el grupo Teatro Independiente de Mercedes (TIM) pondrá en escena hoy a las 21 la obra "El acompañamiento", un clásico de la dramaturgia nacional que escribió Carlos Gorostiza en la década del '80.
Actuada por Carlos Ferreyra y con dirección de Adriana Bazzano, la pieza lo cuenta a Alberto Rodríguez Saá, ex gobernador de San Luis, como parte del elenco y como miembro de este legendario grupo teatral.
"El acompañamiento fue escrita en 1981, durante Teatro Abierto", contó Ferreyra, quien también mostrará en Mar del Plata el infantil "La hormiga Tomasa" y actúa en "Las del Barranco", otros dos espectáculos que podrán verse en el complejo Radio City Roxy (San Luis 1750) en Semana Santa, tal como lo hará la primera de estas obras.
"Esta pieza marcó todo un hito en el teatro nuestro, es muy conocida, y ha tenido premios a nivel internacional, es una obra hermosa que habla de los sueños, de la amistad y de esos deseos que tenemos y que no nos animamos a llevar adelante", agregó el actor, quien destacó, a su vez, el trabajo de Rodríguez Saá.
"Hace más de un año que está tomando clases en nuestro grupo, como compañero es una persona muy responsable, cumplidora, siempre llega a horario a los ensayos y está entregado por completo al trabajo actoral, me sorprendió la capacidad de adaptación al grupo y la capacidad de mejorarse permanentemente", resaltó.
Cabe señalar que la historia arranca a partir de una broma que le hace un conocido a Tuco (interpretado por Ferreyra), quien decide renunciar al trabajo para dedicarse al canto, por eso se encierra en el altillo para ensayar y esperar. La familia manda a Sebastián (Alberto Rodríguez Saá), el mejor amigo de toda su vida, a sacarlo para volver a la cordura. Sebastián encontrará en Tuco dónde poder mirarse y poner en duda la aparente locura. Tuco y Sebastián son dos perdedores que intentan escapar del fracaso abrazados en un sueño.
Ferreyra contó que el grupo tiene en San Luis un total de cinco obras en cartel y es usual que salgan de gira a Merlo y a Villa Carlos Paz. "San Luis tiene una movida teatral interesante, cerca de quince grupos de teatro integran este movimiento. Nosotros tenemos una sala hermosa en la que siempre tenemos diferentes propuestas", agregó y se mostró expectante por el desarrollo de estos espectáculos en Mar del Plata. "Estamos con muchas ganas de hacer teatro en esta ciudad, por lo que representa el teatro acá", dijo.
Consultado sobre la estética con la que suelen vincularse, el teatrista habló del naturalismo. "No hacemos obras efectistas, la nuestra es una estética más naturalista. Nos importa que el actor transite ciertas emociones, en ese sentido hacemos un teatro clásico argentino", definió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos desde Miramar