La Asamblea en Defensa del Vivero
llevó a cabo, el pasado domingo, su 119° marcha en repudio a la construcción de
cabañas en el Vivero Municipal y en defensa de los espacios públicos.
La Asamblea en Defensa del Vivero realizó, el pasado
domingo, su habitual mateada, la número 119 desde que comenzó el reclamo. Y tras
una semana en la que se escucharon las voces de algunos funcionarios
municipales, a raíz del informe realizado por Canal 13 sobre el mal funcionamiento
de la planta de efluentes, que afecta al vivero, la asamblea utilizó su
habitual espacio para echar un poco de luz sobre el tema. Un gran número de
personas se acercaron a la mateada, en apoyo a la denuncia, que ya lleva más de
un año, pero que recién tras la nota tomó mayor conocimiento.
Alrededor de las 19 horas dio inicio, en la plaza de
la fuente del centro miramarense, la nueva movilización y radio abierta de la
Asamblea. Muchos turistas y vecinos se acercaron para aportar su firma y a manifestar
el apoyo por luchar en pos de la defensa del Vivero. Distintos asambleístas,
tomaron el micrófono para aclarar algunas cuestiones que tienen que ver con el
hecho puntual del desagote de efluentes que la planta vuelca sobre el Vivero
Municipal, además de responder a algunas acusaciones vertidas por los
funcionarios para con el trabajo de la Asamblea y su propósito, la defensa de
un espacio público único, como es el Vivero. También se proyectaron diversos
videos, entre ellos, el institucional oficial que se dio a conocer el día de la
inauguración, y en el cual no se menciona ningún caño para la liberación del
efluente excedente, lo que reafirma uno de los puntos del reclamo de la
Asamblea. Además, se proyectaron fotos tomadas por los asambleístas, tanto de
la temporada 2012, como de la actual, en la cual se muestra la transformación
que sufrió el sector del Vivero donde fue volcado el efluente proveniente de la
planta de tratamiento. A medida que se emitían éstas imágenes, diferentes
asambleístas explicaban algunas cuestiones y contestaban las preguntas de los
presentes, quienes se mostraron muy interesados en conocer cómo se inició el
reclamo y porqué tardó un año en captar el interés de los funcionarios
responsables, quienes nunca antes intentaron explicarle a la población el
origen de la implementación del caño que motivó el conflicto. Incluso algunos
de los presentes pidieron el uso del micrófono para manifestar su apoyo a la
denuncia de la asamblea, así como también, para pedir por una solución para que
se deje de volcar efluente sobre el vivero y se repare el daño causado. Los
ocasionales transeúntes, se detenían a observar la pantalla y escuchar el
relato de los asambleístas, e inmediatamente buscaban las mesas de informes
para firmar las planillas en apoyo al reclamo y a la Ley de Costas que se
trabaja desde la Asamblea Regional en Defensa del Ambiente Costero.
Durante el transcurso de la mateada, además, se habló
sobre el eje del reclamo, las construcciones ilegales de Frontera Sur, la tala
indiscriminada, la extracción de arena, la falta de control al tránsito de
vehículos 4 x 4, la falta de mantenimiento y limpieza general, la apertura de
caminos a cargo de un particular para emprendimientos privados, etc.
Luego de un
par de horas de brindar información y de responder a las preguntas de los
vecinos y turistas que se acercaron, se dio por finalizada la movilización. Se recuerda que todas las novedades de la causa y el día a día
de la lucha se pueden seguir a través del portal www.miramardepie.com.ar, en donde
podrán encontrar fotos, videos e informes de todo lo actuado.
Asamblea en Defensa del Vivero
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos desde Miramar