.

.

lunes, 4 de marzo de 2013

Expectativas por el jury a Hooft

Tras más de seis años de reclamos de distintos organismos de derechos humanos que lo señalan como partícipe de distintos crímenes de lesa humanidad cometidos en Mar del Plata durante la dictadura cívico – militar, el martes a las 10 comenzará en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires la sesión preparatoria para el inicio del Jury al juez Pedro Federico Hooft; oportunidad en la que también se analizará su suspensión. 

"La impunidad del juez Hooft ofende a todos, sin distinción clases, ideologías o creencias religiosas. Es estar por encima de la ley, es la mayor ostentación de poder real que uno pueda imaginar”, expresóCarlos Díaz, presidente de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado del centro y sur de la provincia de Buenos Aires. 

Al Magistrado marplatense se lo acusa de haber visitado centros clandestinos de detención, de haber tenido relación directa con la Subzona militar 15, a cargo de la represión en la ciudad durante la década del '70 y de no haber tramitado como correspondía los recursos de hábeas corpus presentados a favor de los abogados secuestrados y asesinados durante la denominada "Noche de las Corbatas". 

Además, se lo responsabiliza de haber mantenido contacto directo con quienes se hallaban al frente de los centros clandestinos y de, inclusive, saber quiénes se encontraban allí detenidos, entre otras cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Saludos desde Miramar