
La Plata.- La Agencia
de Recaudación de Buenos Aires dio de alta a 1.500 autos de lujo que estaban
pagando patente de otras provincias de manera ilegal. Se trata de vehículos de
más de $100 mil, cuyos propietarios habían decidido inscribir sus rodados fuera
de la Provincia, para pagar menos impuestos.
En los próximos días, también se les dará el alta de oficio
a otros 111 casos que reconocieron la situación de ilegalidad, pero que todavía
no regularizaron formalmente su situación ante Arba, según se informó desde la
Gerencia General de Recaudación de Arba. De acuerdo a lo que contempla el
Código Fiscal, los autos deben radicarse conforme al domicilio donde vive el
propietario del vehículo.
Además, Arba investiga caso por caso los descargos
realizados al Sistema Único de Intimaciones y Descargos, que respondieron a las
intimaciones e intentaron acreditar el domicilio en otras provincias, y de los
cuales persisten sospechas de actividad en territorio bonaerense. Si se detecta
la ilegalidad, se inscribirá de oficios a esos autos para que comiencen a pagar
patente en la Provincia.
El titular de Arba, Martín Di Bella, destacó que “logramos
regularizar la situación de estos contribuyentes a partir de un eficaz
mecanismo de entrecruzamiento de datos, que nos permitió detectar las maniobras
especulativas que realizaban para evitar pagar impuestos en la provincia de
Buenos Aires”.
El economista subrayó que “detrás de estos casos de evasión
se esconden personas de importante capacidad contributiva que, aunque viven en
nuestra Provincia y se benefician de sus servicios, adoptan un comportamiento
mezquino que quita recursos al Estado y perjudica a todos los bonaerenses”.
Entre los datos que cruzaron los fiscalizadores para
detectar que el vehículo debía estar radicado en la Provincia, están el padrón
electoral, la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor, los
padrones de los impuestos sobre Ingresos Brutos, Inmobiliario, Patentes y el de
Embarcaciones Deportivas. Además, se cruzaron datos con los registros de
infractores de tránsito, los consumos de las tarjetas de crédito y débito, las
entidades bancarias y distintos agentes de información, tal es el caso de las
compañías prestadoras de servicios, entre otros.
El Dato
En promedio, los rodados de lujo que anotan ilegalmente los
autos en otra jurisdicción pagan entre tres y seis veces menos de Impuesto a
los Automotores, según el registro de propiedad y el municipio.
Casos
1- Porsche Boxter S Descapotable, modelo 2008, valuado en
$548 mil, que ahora pagará anualmente $26.460,5 de Impuesto a los Automotores.
Antes estaba radicado en San Luis y ahora en Dolores, provincia de Buenos
Aires.
2- BMW X6 4.4 SI TT, modelo 2009, valuado en $451.500, que
hora pagará anualmente $21.312,50 de Impuesto a los Automotores. Antes estaba
radicado en Formosa y ahora en San
Isidro, provincia de Buenos Aires.
San Cosme, la ciudad “de lujo”
Un caso paradigmático es el de la ciudad correntina de San
Cosme, de poco más de 5 mil habitantes, que contaba con varios autos que
deberían estar radicados en la provincia de Buenos Aires, pero que estaban
inscriptos en ésa ciudad para pagar una sexta parte de patente. Fueron 123 los
autos de alto valor que luego de la intimación de la Agencia a mediados del año
pasado regularizaron su situación con el fisco provincial.
Tres ejemplos que estaban radicados en San Cosme
1º- BMW 530 D 4P, modelo 2011, valuado en $430 mil, que va a
pagar anualmente $19.328,50 de Impuesto Automotor en 2013. Ahora está radicado
en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires.
2º- BMW Z4 3.0I, modelo 2010, valuado en $316.100, que va
pagar anualmente $14.443,50 de Impuesto Automotor en 2013. Ahora está radicado
en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires.
3º- Volvo XC60 T6, modelo 2010, valuado en $240.800, que va
a pagar anualmente $12.247 de Impuesto Automotor en 2013. Ahora está radicado
en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.
Un contribuyente de “alta gama”, varios casos
Otro de los casos destacables es el de un contribuyente
domiciliado en la localidad de Del Viso, en Pilar, que tiene varios autos que
inscribía por fuera de la provincia de Buenos Aires para pagar menos patente. En
detalle, se trata de cuatro Porsche, que están valuados por el fisco entre $420
mil y $750 mil y que estaban radicados en Capital Federal, Mendoza, Corrientes
y Tucumán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos desde Miramar