.

.

viernes, 15 de febrero de 2013

Oyarbide ordenó prisión preventiva para los hermanos Schoklender


El juez tomó la decisión de procesarlos en el marco de la causa por el desvío de fondos de la Fundación Madres Plaza de Mayo. Además detuvieron al contador Alejandro Gotkin.

Los hermanos Sergio y Pablo Schoklender vuelven a prisión luego de que el juez federal Norberto Oyarbide dictaminara su procesamiento y su detención preventiva en el caso de las irregularidades en la construcción de viviendas a través de una fundación de las Madres de Plaza de Mayo. También fue detenido en Comodoro Py Alejandro Gotkin , contador de la Fundación que lideraba Hebe de Bonafini. La hija de la titular de las Madres, Alejandra Bonafini, recibió “falta de mérito” de parte de Oyarbide.

Por segunda vez en menos de un año, los Schoklender irán a prisión, esta vez procesados bajo diferentes figuras judiciales. A Sergio, el mayor de los hermanos, se lo consideró jefe de una asociación ilícita que defraudó al Estado y lavó dinero, mientras que su hermano Pablo y el contador Gotkin fueron procesados como organizadores de esa banda, en una resolución que constó de 1.500 hojas. El juez le impuso a Sergio Schoklender un embargo de 200 millones de pesos, mientras que a Pablo y a Gotkin los embargó por 150 y 100 millones de pesos, respectivamente.

No bien Oyarbide dio a conocer el fallo de la causa, la policía detuvo a Sergio Schoklender y a Gotkin. A Pablo Schoklender no lo encontraron, aunque según su defensor, Pablo Slonimsqui, se entregaría luego de solucionar “cuestiones domésticas”. Anoche se aguardaba su detención.

Respecto a una causa paralela que lleva el juez Marcelo Martínez de Giorgi sobre la actuación de los funcionarios que entregaron fondos. su colega Oyarbide dispuso remitir testimonios. A los Schoklender se los investigó por el desvío de 280 millones de pesos que la Fundación recibió del Ministerio de Planificación Federal para la construcción de viviendas sociales.

El fallo de Oyarbide se produjo un día después de que Pablo Schoklender pidiera su recusación por considerar que el juez estaba vinculado con la defensa de Hebe de Bonafini y había perdido la imparcialidad. Antes de conocer la decisión, su abogado había recordado que la Cámara Federal del fuero en su momento “fue categórica y lapidaria respecto a que no hay ningún motivo para que se encuentren detenidos”.

Los Schoklender y Gotkin fueron los únicos que recibieron prisión preventiva pero hubo más procesados en la causa, como los empresarios Ricardo De Falco y Daniel Laurenti, sospechados de ser financistas de la organización. También fue procesada Viviana Sala, la ex esposa de Sergio Schoklender, y el piloto Gustavo Adrián Serventich, quien figuraba como director suplente de Meldorek S.A.

Así, los hermanos y Gotkin volverán a la cárcel tras ser liberados en julio del año pasado. En aquel momento, Oyarbide dispuso que fueran trasladados a la cárcel de Ezeiza ante el temor de que pudieran fugarse o entorpecer la investigación, pero luego la Cámara Federal ordenó excarcelarlos y ordenó al juez que acelerara la causa.

El escándalo por la construcción de las viviendas se produjo en mayo de 2011, después de que Sergio Schoklender se desvinculara de la Fundación, en la que figuraba como apoderado y era el hombre de confianza de Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo. Al iniciarse la causa judicial por el presunto desvío de fondos, en una investigación que comparte con el fiscal Jorge Di Lello, Oyarbide ordenó detenerlos en mayo del año pasado. Los hermanos Schoklender y Gotkin fueron liberados en julio tras pagar una elevada caución y la investigación volvió a abrirse, con el desfile de más 60 testigos, entre ellos Alejandra Bonafini, la hija de Hebe, imputada en su momento por asociación ilícita. Ayer terminó siendo la gran beneficiada por la controvertida decisión de Oyarbide.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Saludos desde Miramar