Así se expresó Eduardo Aliverti mediante un audio grabado
este sábado en la mañana, al no concurrir al programa que conduce por radio La
Red y referirse al fatal accidente automovilístico que protagonizó su hijo,
Pablo García
"Me ayudaron a pensar los que me quieren si debía estar
al frente del programa de hoy. Fue unánime decidir que no porque no estoy
seguro de afrontar con la atención que se debe una audición de tres
horas", fueron las palabras del locutor en la grabación con que inició hoy
a las 10 su programa "Marca de radio", por AM 910.
Con respecto al accidente en que García, también periodista
y conductor radial, embistió y mató a un ciclista en la autopista Panamericana,
Aliverti dijo: "No puedo y no debo decir mucho más que lo expresado en
esas palabras que subí al muro de `Marca´", luego de lo cual repitió el
comunicado que el miércoles último emitió a través de la página de Facebook de
su programa.
Allí, el locutor reconocía que García era su hijo y afirmaba
que sus sentimientos y los de su familia acompañaban "principalmente a los
familiares de la víctima (Reinaldo Rodas, 53)".
"Sencillamente no me da para andar hablando de
macropolítica, y si me diera, sería una falta de respeto hacia el dolor de las
víctimas. Más tarde la vida seguirá, no sé cómo", continuó Aliverti en el
mensaje grabado para sus oyentes, y agregó: "No es uno de los momentos más
dolorosos de mi vida, es el peor".
El hecho ocurrió el domingo, alrededor de las 6, cuando
Rodas, como todos los días, se dirigía esa mañana en su bicicleta rumbo a su
trabajo como vigilador de la empresa Watchman en el country "Mapuche"
de Pilar.
De acuerdo a lo que pudo reconstruir la policía y la
fiscalía interviniente, el accidente ocurrió entre el kilómetro 53 y 52 de la
autopista Panamericana, mano a Capital Federal, cuando Rodas circulaba en su
bicicleta y fue embestido de atrás por un Peugeot 504 color celeste metalizado
conducido por García.
A raíz del impacto, Rodas voló sobre el vehículo y quedó
incrustado en el parabrisas con el torso y la cabeza dentro del habitáculo, del
lado del acompañante, y con las piernas sobresaliendo sobre el capó.
García manejó con la víctima a su lado los 17 kilómetros que
hay desde el lugar del accidente hasta las cabinas de peaje de Pablo Nogués,
donde fue detenido y los médicos constataron que el vigilador estaba muerto.
Los resultados preliminares de la autopsia revelaron que
Rodas falleció en el acto a raíz de un traumatismo de cráneo encefálico y
cervical que sufrió al momento del impacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos desde Miramar