
Además, la fiscal de la causa, María Inés Domínguez, tomará
declaración a un testigo que le dijo a la policía que vio cómo fue el accidente
y que el hijo del periodista Eduardo Aliverti paró la marcha de su Peugeot 504
para introducir a la víctima Reinaldo Ricardo Rodas (53) en el habitáculo del
auto y continuar la marcha.
Este hombre, que es un automovilista, y la empleada de la
cabina del peaje que dialogó con el imputado, son los testigos clave que tiene
el expediente y que declararán recién mañana a la mañana en la Unidad Funcional
de Instrucción (UFI) 3 de Pilar.
Estos testimonios definirán la situación de García (30), ya
que para la fiscal Domínguez una de las hipótesis es que el periodista y
locutor introdujo en su auto al vigilador y manejó 17 kilómetros con la víctima
a su lado hasta el peaje para buscar ayuda y no con una intención de fuga o
desprecio por la vida.
"Si hubiera querido escapar o deshacerse del cuerpo,
tuvo 17 kilómetros para hacerlo", dijo a Télam un investigador judicial.
Por ello, la fiscal caratuló el caso como "homicidio
culposo" y decidió excarcelar a García el mismo día del accidente, pese a
que el test de alcoholemia de la pipeta determinó que estaba ebrio con 1,45
gramos de alcohol en sangre, casi el triple del máximo permitido para manejar,
que es 0,5.
Si bien las primeras versiones policiales y de familia de la
víctima señalaban que García condujo 17 kilómetros con Rodas incrustado en el
parabrisas y con las piernas sobre el capó, la fiscalía tiene acreditado por
imágenes de cámaras del peaje que el cadáver llegó "mal acomodado" en
el asiento del acompañante.
La empleada de Autopistas del Sol será clave para que aclare
ante la fiscal qué dijo García cuando llegó al peaje, ya que sobre esta
circunstancia hay versiones contradictorias.
Ayer la familia de la víctima aseguró que la mujer del peaje
le advirtió a García que no podía continuar porque llevaba un hombre muerto y
que el periodista le quiso pagar con un billete de 100 pesos, le pidió que lo
dejara pasar y se burló preguntándole si debía pagar por los dos.
Sin embargo, fuentes judiciales informaron a Télam que en el
acta del procedimiento policial que se convirtió en la foja uno de la causa,
consta que la empleada de Autopistas del Sol relató que García le dijo
"traigo un atropellado".
Por ello, la fiscal Domínguez intenta por estas horas
determinar si es cierto que al conductor alcoholizado no le importaba llevar un
atropellado en el auto -tal como lo sugirió la familia de la víctima-, o si en
realidad quería pasar rápido el peaje para trasladarlo a algún centro
asistencial.
Voceros judiciales indicaron que para definir qué quiso
hacer García también será clave su propia declaración indagatoria, que todavía
no tiene fecha definida pero será luego de que Domínguez termine con las
testimoniales y reúna todas las pericias.
La viuda de la víctima, Catalina Ramírez, difundió hoy un
comunicado en respuesta a la carta que Aliverti publicó ayer, en el que lo
critica por haber enviado sus condolencias por Facebook y luego de que el caso
se difundiera por los medios, y pide que los testigos "no tengan
miedo" y no cambien su declaración.
Los compañeros de García -trabaja como conductor en dos
ciclos y como locutor en la radio AM 750 donde su padre es director-, emitieron
un comunicado en el que se solidarizan con la familia de la víctima y dicen que
su amigo "se cagó la vida".
El hecho ocurrió el domingo, alrededor de las 6, cuando
Rodas, como todos los días, se dirigía esa mañana en su bicicleta rumbo a su
trabajo como vigilador de la empresa Watchman en el country "Mapuche"
de Pilar.
De acuerdo a lo que pudo reconstruir la policía y la
fiscalía, el accidente ocurrió entre el kilómetro 53 y 52 de la autopista
Panamericana, mano a Capital Federal, cuando Rodas circulaba en su bicicleta y
fue embestido de atrás por un Peugeot 504 color celeste metalizado, patente
WEJ686, conducido por García.
A raíz del impacto, Rodas voló sobre el vehículo y quedó
incrustado en el parabrisas con el torso y la cabeza dentro del habitáculo, del
lado del acompañante, y con las piernas sobresaliendo sobre el capó.
Los resultados preliminares de la autopsia revelaron que
Rodas falleció en el acto a raíz de un traumatismo de cráneo encefálico y
cervical que sufrió al momento del impacto.
El testigo del accidente que debe declarar mañana ante la
Justicia vio que García detuvo la marcha de su auto para introducir al
accidentado en el asiento del acompañante y siguió viaje hasta bajar de la
autopista.
Pero lo cierto es que García manejó con la víctima a su lado
los 17 kilómetros que hay desde el lugar del accidente hasta las cabinas de
peaje de Pablo Nogués, donde fue detenido y los médicos constataron que el
vigilador estaba muerto.
TELAM
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos desde Miramar